En los últimos dos años el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha presentado una valiosa oportunidad de prácticas en embajadas españolas por el mundo. Las vacantes van dirigidas a estudiantes hispanos con estudios relacionados al Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Comunicación y Administración.

Fuente: elaboración propia
¡Es el momento!
Esta iniciativa brinda la posibilidad de realizar prácticas no remuneradas tanto en los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores como Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes de España en el extranjero.
Proceso de selección y convocatorias
La participación en esta iniciativa se realiza mediante las convocatorias establecidas por las Universidades asociadas al Ministerio. Se llevan a cabo dos "convocatorias anuales" para prácticas en los servicios centrales y tres para representaciones en el exterior, todas alineadas con el calendario universitario.
Las Oficinas de Prácticas de los Centros Universitarios divulgan las plazas disponibles en octubre y mayo.
Servicios Centrales:
- Primer Cuatrimestre: 1 de octubre a 31 de enero
- Segundo Cuatrimestre: 1 de marzo a 30 de junio
Representaciones en el Exterior:
- Primer Cuatrimestre: 1 de octubre a 31 de enero
- Segundo Cuatrimestre: 1 de febrero a 31 de mayo

Fuente: Autor
Paso a paso:
- En septiembre, febrero y abril, las Oficinas de Prácticas de los centros universitarios publicarán las plazas disponibles para las Representaciones en el Exterior durante el primer y segundo cuatrimestre.
- Cada Universidad o centro educativo universitario realizará una primera etapa de evaluación entre todos los candidatos, garantizando que al final de este proceso inicial solo quede un candidato por Universidad o centro educativo y por cada plaza ofrecida.
- Posteriormente, el MAEUEC llevará a cabo una segunda fase de selección, analizando los currículos de los candidatos presentados por todas las universidades españolas o centros educativos universitarios. Cuando sea necesario, se realizarán entrevistas personales o telefónicas como parte de este proceso de evaluación.
- Dependiendo de la convocatoria específica, ya sea a finales de junio, mediados de diciembre o mayo, los centros educativos harán pública la lista de candidatos finalmente seleccionados por el MAEUEC. Este proceso transparente garantiza una elección justa y objetiva de los participantes en estas valiosas oportunidades de prácticas.
La interacción con profesionales de diversas nacionalidades y la participación en eventos diplomáticos contribuyen a una perspectiva global, enriqueciendo la formación del estudiante de manera integral.
La interacción con profesionales de diversas nacionalidades y la participación en eventos diplomáticos contribuyen a una perspectiva global, enriqueciendo la formación del estudiante de manera integral.
En definitiva, trabajar en una embajada o servicio consular es una oportunidad única para el crecimiento personal y profesional, que va más allá de los límites geográficos y culturales, y se convierte en un valioso activo para el futuro.
Proyecto ICEX Vives para experiencia internacional
El Proyecto ICEX Vives presenta oportunidades de prácticas no laborales en empresas españolas internacionalizadas para jóvenes españoles y ciudadanos de la UE residentes en España. Esta iniciativa se basa en el éxito de ICEX en programas de formación y capacitación a nivel internacional.
Ambas oportunidades ofrecen a los estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia internacional en entidades públicas de alto nivel y en empresas españolas en el extranjero. Esta apertura, inaugurada hace dos años, representa una valiosa puerta a la internacionalización para aquellos que buscan expandir sus horizontes académicos y profesionales.

Fuente: ICEX.ES
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para formar parte del programa Jóvenes Vives?
Según la página web del proyecto los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad comprendida entre 18 y 30 años.
- Ser ciudadano español o de otro estado miembro de la Unión Europea y tener residencia en España.
- Contar con una titulación universitaria superior de grado o formación profesional media o superior.
Se solicita cumplir con las siguientes condiciones:
- No estar sujeto a las prohibiciones estipuladas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.
- No haber participado previamente en el Programa de Becas de Internacionalización de ICEX en cualquiera de sus fases.
- No presentar enfermedades ni limitaciones físicas o mentales que sean incompatibles con la realización de prácticas en el país de destino.
- Carecer de deudas o préstamos pendientes con la Administración ni con ICEX.
- No poseer antecedentes penales ni haber recibido condena firme.
¿Cuánto cuesta estudiar en España?
Estudiar en España es un sueño para muchos estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente es tan caro como parece? La respuesta es no.
Febrero y marzo, las fechas clave para aplicar a universidades españolas
¿Sabías que en España los meses de febrero y marzo son decisivos para cumplir tu sueño de estudiar en una universidad? Estas fechas no son solo un par de meses más en el calendario; son el momento perfecto para asegurarte un lugar en el sistema educativo español.
¿Dónde buscar alojamiento para estudiantes en España?
Si estás pensando en estudiar en España, una de las primeras preguntas que seguramente te estás haciendo es:
Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”
Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.
El Editorial: hispanos, una apuesta estratégica contra la despoblación en España
Fuente: CRM Webador
Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico
La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.
¿En qué países se llevarán a cabo las prácticas?
Las prácticas se desarrollarán en el extranjero, si bien podría haber un periodo formativo en las empresas o entidades en España, el cual no excederá los 90 días por cada periodo de 12 meses de duración de la práctica.
Las compañías y entidades tienen la opción de ofrecer prácticas en países que cumplan con dos condiciones:
- Contar con una Oficina Económica y Comercial de España en el Exterior o tener representación diplomática española.
- Brindar la posibilidad de obtener visados y permisos de residencia para llevar a cabo las prácticas.
La entidad puede proponerte prácticas en una única nación o en varias, ya sea de manera permanente o abarcando diversos destinos desde un único país.
Para consultar dónde podrías realizar tus prácticas con ICEX Vives, puedes revisar el listado de países disponible aquí.
¿Cómo me preparo para ser selecionado?
Prepararse adecuadamente para aprovechar la oportunidad de las prácticas en representaciones en el exterior y servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es crucial para aumentar las posibilidades de ser seleccionado.
Se recomienda:
- Mantene un historial académico destacado y no retrasarse en las asignaturas durante la carrera, evitando así complicaciones en la finalización del grado.
- Contar con un buen dominio del inglés es esencial, ya que muchas de estas prácticas se llevan a cabo en entornos internacionales.
- Participar en prácticas curriculares y extracurriculares durante el grado puede ser beneficioso, brindando experiencia previa que puede destacar en el proceso de selección.
Estas sugerencias, aunque no son pautas oficiales, han demostrado ser útiles para otros estudiantes en el pasado, proporcionando una base sólida para competir por estas oportunidades únicas.
Estas oportunidades son más que prácticas; son la llave para explorar nuevas culturas, ampliar tu red profesional y elevar tu carrera.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de programas que cambiarán tu perspectiva y te abrirán a un mundo lleno de posibilidades.
¡Explora más oportunidades en Lo Último!
¿Cuánto cuesta estudiar en España?
Estudiar en España es un sueño para muchos estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente es tan caro como parece? La respuesta es no.
Febrero y marzo, las fechas clave para aplicar a universidades españolas
¿Sabías que en España los meses de febrero y marzo son decisivos para cumplir tu sueño de estudiar en una universidad? Estas fechas no son solo un par de meses más en el calendario; son el momento perfecto para asegurarte un lugar en el sistema educativo español.
¿Dónde buscar alojamiento para estudiantes en España?
Si estás pensando en estudiar en España, una de las primeras preguntas que seguramente te estás haciendo es:
Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”
Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.
El Editorial: hispanos, una apuesta estratégica contra la despoblación en España
Fuente: CRM Webador
Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico
La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.
Añadir comentario
Comentarios