El Editorial: hispanos, una apuesta estratégica contra la despoblación en España

Publicado el 30 de junio de 2024, 19:16

Fuente: CRM Webador

ES EL MOMENTO

En un país tan diverso y lleno de oportunidades como España, la distribución desigual de la población y el empleo representa un reto significativo, especialmente en las regiones conocidas como la España Vaciada. Estas áreas, que sufren de despoblación crónica y declive económico, necesitan urgentemente una inyección de talento y energía que podría ser satisfecha por la comunidad hispana en España.

La comunidad hispana en España no solo ha demostrado ser una fuerza laboral resiliente y adaptable, sino que también es una fuente creciente de estudiantes universitarios. Según datos recientes, un número significativo de estudiantes hispanos está matriculado en universidades españolas, lo que refleja su compromiso con la educación y el desarrollo profesional.

Fuente: LaMoncloa.gob

Sin embargo, a pesar de su potencial para contribuir al desarrollo regional, muchos de estos estudiantes y trabajadores no son conscientes de las oportunidades que existen en las áreas menos pobladas.

Movimiento Hispano surge como una respuesta a esta desconexión. Esta página no solo busca informar y educar a la comunidad hispana sobre las oportunidades en la España Vaciada, sino que también aspira a ser un puente que facilite la movilidad de talento hacia estas zonas que tanto lo necesitan. Al resaltar las oportunidades de empleo, educación y vida en estas regiones, Movimiento Hispano ofrece una visión esperanzadora y práctica de lo que el futuro podría traer.

Más info en Lo último 

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico

La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.

Leer más »

la creación de Movimiento Hispano es un llamado a la acción para todos los actores involucrados: gobiernos locales, instituciones educativas, empresas y la propia comunidad hispana. Es crucial que estas entidades colaboren para facilitar la integración de los hispanos en el tejido socioeconómico de las áreas despobladas, potenciando así su desarrollo y reversión del declive demográfico.

Movimiento Hispano no es solo una plataforma de información; es un proyecto esencial que promueve la cohesión social, la equidad territorial y el desarrollo sostenible. Su éxito no solo beneficiará a la comunidad hispana, sino a toda la sociedad española, demostrando que la diversidad y la inclusión son claves para revitalizar las regiones más necesitadas.

Apoyar y participar en iniciativas como Movimiento Hispano no es solo una inversión en el capital humano de los hispanos en España, sino una apuesta estratégica por el futuro de todo el país. Es hora de reconocer y aprovechar el potencial que esta vibrante comunidad tiene para ofrecer.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador