
¿Estudiar en España por menos de lo que cuesta un móvil nuevo? Sí, es posible
¡Descúbrelo aquí!
Estudiar en España es un sueño para muchos estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente es tan caro como parece? La respuesta es no.
Con opciones económicas y programas como el Distrito Único Andaluz, puedes obtener una educación de calidad sin vaciar tu cuenta bancaria.
Vamos a explorar cuánto cuesta estudiar en España, desde matrículas hasta los gastos de vivir en ciudades asequibles, y cómo aprovechar al máximo tu presupuesto.
¿Cuánto cuesta una universidad en españa?
El costo de la matrícula depende del tipo de universidad (pública o privada), el programa de estudios y la región. España tiene una gran diferencia de precios entre sus comunidades autónomas.
Universidades públicas: Calidad a bajo costo
En las universidades públicas, las tasas suelen ser muy accesibles. Por ejemplo:
- Grados: Entre 750 y 2,000 euros al año.
- Másteres oficiales: Desde 900 hasta 2,500 euros al año.
Si comparas esto con otros países europeos o Estados Unidos, es una ganga.
Además, comunidades como Andalucía destacan por ofrecer precios aún más bajos gracias al Distrito Único Andaluz.
Universidades privadas: ¿Vale la pena?
En las privadas, los precios son considerablemente más altos, rondando entre 5,000 y 15,000 euros al año. Aunque algunas ofrecen becas, es importante evaluar si realmente necesitas pagar tanto cuando las públicas tienen excelente reputación.
Podemos decir que, estudiar en España cuesta entre 750 y 2,000 euros al año en universidades públicas. Estos costos varían según la región y el programa.
Comparativa ecónomica de estudiar un grado en Colombia o en España
Costos en Colombia
1. Universidad EAFIT (Medellín)
- Costo por semestre: Aproximadamente 11.025.220 pesos colombianos.
- Costo por año: 22.050.440 pesos colombianos (dos semestres).
2. Pontificia Bolivariana (UPB) (Medellín)
- Costo por semestre: Aproximadamente 11.275.200 pesos colombianos para programas de humanidades y diseño.
- Costo por año: 22.550.400 pesos colombianos (dos semestres).
3. Corporación Minuto de Dios (Bogotá)
- Costo por semestre: Entre 2.989.600 y 5.120.300 pesos colombianos.
- Costo anual: Entre 5.979.200 y 10.240.600 pesos colombianos.
Costos en España
-
Universidad de Sevilla (US):
- Costo por crédito en primera matrícula: 12,62 euros Junta de Andalucía.
- Costo anual para 60 créditos: 757,20 euros.
-
Universidad de Granada (UGR):
- Costo por crédito en primera matrícula: 12,62 euros Junta de Andalucía.
- Costo anual para 60 créditos: 757,20 euros.
-
Universidad de Málaga (UMA):
- Costo por crédito en primera matrícula: 12,62 euros Junta de Andalucía.
- Costo anual para 60 créditos: 757,20 euros.
Estudiar en Europa no tiene comparación: El ahorro económico, la posibilidad de obtener un título europeo reconocido internacionalmente y vivir la experiencia de un intercambio Erasmus gratis son solo algunos de los beneficios.
Estudiar en una universidad europea no solo enriquece tu formación académica, sino que también abre puertas a oportunidades laborales en el mismo continente una vez termines tus estudios.
¡Es una inversión en tu futuro y en una experiencia de vida única!
El Distrito Único Andaluz:Estudiar por menos de 900 euros al año
Andalucía es un paraíso para estudiantes internacionales. A través del Distrito Único Andaluz, puedes matricularte en grados y másteres oficiales sin pasar por exámenes de admisión.
¿Qué lo hace tan especial?
- Matrículas desde 750 euros al año para grados y menos de 900 euros para másteres.
- Proceso de inscripción fácil y sin estrés. Es basicamente como aplicar a un trabajo. Ubicas tu grado o máster de interés y mandas tu solcitud.
- Acceso a universidades de prestigio como la Universidad de Sevilla o la Universidad de Granada.
¡Yo también pensé que no era verdad, justo lo que tu estás pensando ahora!
Te invito a investigar y a leer la Entrevista Con Neiser, un peruano que después de aplicar a la Universidad de Sevilla desde su país, ahora trabaja para una multinacional española en el sector de logística.
Mi experiencia personal
Cuando llegué a España, no sabía que el Distrito Único Andaluz existía. Perdí mucho dinero estudiando en una universidad privada antes de descubrir que podía pagar menos de 900 euros por año en un máster oficial.
No cometas el mismo error. Si estás buscando calidad y precios bajos, esta es tu mejor opción.
Consulta más sobre cómo inscribirte en nuestro artículo sobre requisitos para estudiar en España.
Estudiar en Andalucía es más fácil de lo que imaginas: calidad, economía y sin complicaciones.

¿Cuánto cuesta vivir en España como estudiante?
Además de la matrícula, tendrás que considerar otros gastos como alojamiento, comida y transporte.
Aquí te dejamos un desglose para que hagas tus cálculos.
1. Alojamiento
El alojamiento es probablemente tu mayor gasto mensual, pero puede variar según la ciudad:
- Madrid y Barcelona: Habitaciones en pisos compartidos entre 390 y 700 euros al mes.
- Ciudades económicas como Granada o Sevilla: Habitaciones desde 200 euros al mes.
Un dato interesante: ciudades que forman parte de La España Vaciada suelen tener alquileres mucho más bajos.
2. Alimentación
España es conocida por su comida deliciosa y accesible. Un estudiante puede gastar alrededor de:
- 80 euros al mes en supermercado.
- Menú del día en restaurantes por 8,50-12 euros.
3. Transporte
El transporte público en España es eficiente y económico.
- Abonos mensuales: Entre 10 y 30 euros, dependiendo de la ciudad.
- Ciudades pequeñas: Muchas son lo suficientemente compactas para moverte a pie o en bicicleta.
Ejemplo práctico: Vivir y estudiar en Granada

Granada es una de las ciudades favoritas para estudiantes.
Aquí un ejemplo de gastos mensuales:
- Matrícula en la Universidad de Granada: 750 euros al año.
- Alquiler en habitación compartida: 250 euros al mes.
- Comida: 110 euros al mes.
- Transporte: 20 euros al mes.
Total mensual: 420 euros, más la matrícula anual. ¡Es más barato que en muchas ciudades de América Latina!
¿Y puedo trabajar en España mientras estudio? Descubre la respuesta en el Blog
Becas y ayudas para estudiantes internacionales
Estudiar en España puede ser aún más económico si aprovechas las becas disponibles.
Becas del Ministerio de Educación
Estas becas cubren desde matrícula hasta alojamiento y manutención. Son ideales para estudiantes de grados y másteres en universidades públicas.
Becas Erasmus
Si vienes a través del programa Erasmus, tienes acceso a ayudas económicas que facilitan tu estancia. Aprende más sobre esto en nuestro artículo sobre cómo estudiar en España.
Consejos para ahorrar mientras estudias
1. Busca alojamiento compartido
Compartir piso no solo es económico, sino que también es una gran manera de hacer amigos y practicar el idioma.
2. Aprovecha los descuentos para estudiantes
Desde transporte hasta entradas a museos, los estudiantes en España disfrutan de múltiples descuentos.
3. Trabaja medio tiempo
Con una visa de estudiante puedes trabajar hasta 30 horas semanales. Esto te ayudará a cubrir gastos y ganar experiencia.
Trabajando en España como estudiante podrás ganar al mes entre 750 a 1000 euros mensuales dependiendo del sector donde estes trabajando.
4. Planifica tus gastos
Llevar un control de tus finanzas es clave para evitar sorpresas. Usa aplicaciones móviles para gestionar tu presupuesto.
Trabajar en España como estudiante
Mi consejo: antes de venir, aprende algo práctico como mantenimiento general de casas, bartending, preparación de café o pastelería. Aquí esas habilidades son súper valoradas y te ayudarán a encontrar empleo con buenos horarios mientras estudias. Por otro lado, si tienes la oportunidad de trabajar o hacer prácticas remuneradas relacionadas con tu carrera es la mejor manera de ahorrar dinero y ganar experiencia profesional.

¿Listo para dar el salto?
Estudiar en España no solo es un sueño alcanzable, sino también una experiencia transformadora.
Con opciones como el Distrito Único Andaluz, puedes acceder a una educación de calidad sin gastar una fortuna.
¿Te imaginas viviendo en una ciudad histórica como Granada o Sevilla, disfrutando de su cultura y su ambiente universitario, mientras pagas menos de 900 euros al año? ¡Es el momento de hacer que suceda!
Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en visitar nuestra sección de contacta con nosotros.
¿Ya sabes a qué universidad aplicarías? ¿Qué ciudad te parece más atractiva?
Añadir comentario
Comentarios