Estudiar en España siendo colombiano

¡ES EL MOMENTO Parce;)

Si eres colombiano y sueñas con estudiar en España, existe un convenio reciente entre ambos países que abre las oportunidades de estudiar y trabajar en España.

 

Aquí te explicamos las opciones para colombianos

Estudiar en España siendo de Colombia es más sencillo de lo que parece

 

En los últimos años, según datos del Ministrio de Universidades de España, un total de 8.643 estudiantes colombianos viajaron a España.

Desde hace varios años, el Gobierno de Colombia mantiene una sólida relación de cooperación con el gobierno español lo que facilita la movilidad de estudiantes entre ambos países.

Destacan programas como las becas de la Fundación Carolina, que brinda a profesionales y docentes colombianos subvenciones para posgrados, doctorados, estancias postdoctorales y movilidad de profesorado, respaldando así la colaboración educativa entre ambos países.

Un reciente acuerdo establecido entre España y Colombia simplifica el ingreso a la universidad española.  El estudiante colombiano podrá acceder a la universidad española y obtener la máxima puntuación posible mediante:

Opción 1: Con Pruebas Saber 11

El estudiante colombiano podrá acceder a la universidad española y obtener la máxima puntuación posible mediante:

  1. Obtén máxima puntuación con tu diploma de bachillerato, reconocimiento de pruebas Saber 11 (mínimo 200 puntos) y 2 Pruebas PCE.

Acuerdos bilaterales que facilitan la movilidad de estudiantes

Fuente: Ministerio de Educación de Colombia

Opción 2: Sin Pruebas Saber 11

Es necesario presentar los exámenes requeridos por las universidades españolas para acceder a un Grado o Carrera, junto con la homologación de tu bachillerato. Estos exámenes se ajustarán a la rama de estudio de la carrera que elijas.

  1. Realiza exámenes PCE UNEDasiss según la rama de estudio deseada.
  2. Homologa tu bachillerato y completa requisitos académicos.
  3. Optar a la opción del Distrito Único Andaluz sin exámenes de admisión

La tercerca opción da acceso a universidades de la región de Andalucía sin necesidad de realizar pruebas de ingreso.

Esta fase es conocida como la "Fase de Extranjeros o Distrito Único Andaluz" donde los estudiantes colombianos que quieran estudiar en España solo necesitarán homologar su título de bachiller y optar a una plaza en España con la nota obtenida.

Estudiar en España sin examen de admisión

 

En esta etapa, las Universidades de Andalucía reservan el 5% de las plazas totales en 60 programas de Grado para estudiantes de nacionalidad extranjera con el programa Distrito Ùnico Andaluz

Segùn datos de la Junta de Andalucía, las universidades públicas de esta región ofrecen para el "próximo curso 2024/2025 un total de 73.458 plazas y un catálogo de 1.500 títulos de grados y másteres".

Estos datos nos arrojan una cifra de 3.672 cupos disponibles para estudiantes internacionales.

Estos programas abarcan diversas disciplinas, como Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.

 

Los requisitos específicos para participar en esta fase son:

  1. Acreditar la nacionalidad extranjera.
  2. Haber obtenido el título o estudios en un centro extranjero después del 1 de enero de 2021. En caso de no haber finalizado los estudios al cierre de la solicitud, podrán participar en las plazas restantes de la convocatoria siempre que acrediten haber concluido los estudios y haber solicitado la homologación al Ministerio de Educación antes del mes de julio.
  3. Contar con una calificación de expediente académico, tras su conversión al sistema de calificaciones español (homologación).

Acceder a una universidad española sin tantos trámites 

Estudiar en España sin examen de admisión

 

En esta etapa, las Universidades de Andalucía reservan el 5% de las plazas totales en 60 programas de Grado para estudiantes de nacionalidad extranjera con el programa Distrito Ùnico Andaluz

Segùn datos de la Junta de Andalucía, las universidades públicas de esta región ofrecen para el "próximo curso 2024/2025 un total de 73.458 plazas y un catálogo de 1.500 títulos de grados y másteres".

Estos datos nos arrojan una cifra de 3.672 cupos disponibles para estudiantes internacionales.

Estos programas abarcan diversas disciplinas, como Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.

Los requisitos específicos para participar en esta fase son:

  1. Acreditar la nacionalidad extranjera.
  2. Haber obtenido el título o estudios en un centro extranjero después del 1 de enero de 2021. En caso de no haber finalizado los estudios al cierre de la solicitud, podrán participar en las plazas restantes de la convocatoria siempre que acrediten haber concluido los estudios y haber solicitado la homologación al Ministerio de Educación antes del mes de julio.
  3. Contar con una calificación de expediente académico, tras su conversión al sistema de calificaciones español (homologación o equivalencia).

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico

La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.

Leer más »

Requisitos generales para estudiar en España:

  • Homologación de estudios secundarios (bachiller).

Puedes iniciar el proceso de homologación de tu título de Bachiller y tus notas en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano o contar con una agencia que realice este trámite.

El proceso de homologación es bastante didáctico y fácil de realizar, por lo que recomendamos, para reducir costes, realizar por cuenta propia el proceso.

El primer paso es oficializar el acta de grado y las notas de 10 y 11 en el Ministerio de Educación Colombiano.

Después podrás apostillar tu documentación para pedir la homologación ante la Embajada española en Bogotá. 

  • Documento de identidad o pasaporte vigente.
  • Preparación de PCE UNEDasiss con anticipación. Estos exámenes se pueden rendir en Bogotá
  • Optar a la opción del Distrito Único Andaluz sin exámenes de admisión
  • Proceso de inscripción en la universidad española.

Una vez recibas los resultados de tus exámenes, generalmente dentro de los aproximadamente 20 días posteriores a su realización, podrás iniciar el proceso de inscripción en la universidad.

 

Visa para estudiar en España

  • Estudiantes de la Unión Europea: No necesitan un visado.
  • Ciudadanos no comunitarios, en este caso, colombianos con estancia superior a tres meses: Requieren visado de estudios.

Para solicitar el visado de estudios, dispones de dos vías:

Antes de llegar a España:

Después de llegar a España:

  • Sin haber solicitado previamente el visado en tu país de origen, a través de las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno: Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno

Esta segunda opción es algo arriesgada, ya que solo tienes tres meses de estancia legal para buscar, aplicar y recibir la respuesta de la universidad. No suele ser una opción muy utilizada por los estudiantes, pero siempre es válido conocer todas las vías de acceso. 

Documentación básica a presentar:

  • Pasaporte vigente.
  • Seguro médico que cubra toda tu estadía en España. (sin copagos, ni límites)
  • Certificado de medios económicos para vivir en España y regresar a tu país.
  • Admisión en un centro educativo autorizado en España (formación profesional, universidad, etc.) en un programa de tiempo completo. 

No olvides preguntar al tramitar el visado sobre la solicitud del NIE en la localidad donde vivirás.

El NIE será necesario para obtener el permiso de residencia y abrir una cuenta bancaria durante el primer mes en España. Tenlo en cuenta para no perder tiempo.

 

Qué estudiar en España

 

España cuenta con un rico ecosistema educativo para los colombianos que quieran estudiar en este país. Por ejemplo, durante el curso 2019-2020, se ofrecieron 3.008 titulaciones de Grado, de las cuales 2.217 fueron impartidas en universidades públicas.

Las carreras más demandadas en España suelen ser:

  • Medicina
  • Enfermería
  • Otras relacionadas con la ciencia de la salud
  • Carreras en el ámbito de la ingeniería (Ingeniería Informática)
  • Carreras relacionadas con las Ciencias Sociales (Administración y Dirección de Empresas)
  • Grado de Matemáticas y Física

Según datos de Ministerio de Universidades de España "más del 15% de los estudiantes que cursan maestrías en España son hispanos". Estos datos reflejan el interés constante de los colombianos por acceder a universidades en España.

Una de las grandes ventajas del país ibérico, aparte del idioma compartido, son los precios bajos en sus universidades públicas; lo que permite a estudiantes colombianos de renta media elegir este destino por encima de una universidad privada en Colombia.

 

Cuánto cuesta estudiar en España para un colombiano

 

Las universidades españolas establecen un valor para sus Grados o Carreras denominado "Crédito". Cada Grado o carrera tiene asignado un número de créditos, siendo habitual que cada grado sea equivalente a 260 créditos repartidos en cuatro años.

Las universidades fijan un coste por "Crédito", que, a su vez, se jerarquiza según su enfoque experimental. Es decir, para carreras que requieren una formación más orientada a la práctica, como ingeniería o medicina, el coste del crédito es más elevado que para carreras con un enfoque más teórico.

Para completar un curso, el estudiante deberá superar aproximadamente 60 créditos en ese año lectivo.

Un estudiante de ingeniería en la Universidad de Jaén, España gastaría, en promedio, unos 415 euros al mes (1,770,714.05 Peso colombiano) entre: alojamiento, alimentación, ocio y tasas universitaria. 

Alojamiento: 180 a 200 euros; Alimentación 70 a 100 euros; Ocio: 40 euros; Tasas universitarias: 80 euros

 

Estos precios son muy asequibles para estudiantes colombianos que quieran estudiar en España al mejor precio. 

 

Trabajar en España como estudiante 

 

Esta experiencia no solo contribuye a la sostenibilidad económica, sino que también posibilita la inmersión en la cultura laboral española, mejorando las habilidades profesionales y creando conexiones valiosas para el futuro.

La flexibilidad de las horas de trabajo permite conciliar las responsabilidades académicas con la experiencia laboral, ofreciendo a los estudiantes una perspectiva integral de su vida en España.

Trabajar en España como estudiante brinda la oportunidad de emplearse hasta 30 horas al mes, lo que permite obtener ingresos adicionales que oscilan entre 800 y 1000 euros mensuales.

 

Vivir en la España Vaciada, la mejor opción para estudiantes colombianos

 

La España Vaciada, comprendiendo regiones y ciudades con una baja densidad de población, se ha convertido en una elección estratégica para estudiantes colombianos en busca de oportunidades educativas en España. La región, afectada por la despoblación, busca revitalizarse y la presencia de estudiantes extranjeros desempeña un papel crucial en este proceso.

Ciudades como Soria, Teruel y Cuenca, conocidas por su costo de vida económico, ofrecen una experiencia estudiantil única. Estudiar en estas áreas no solo garantiza costos más bajos, sino que también contribuye a la reactivación de estas comunidades. 

 

 

Descubre las ciudades más baratas de España para estudiantes colombianos y toda la información para estudiar en España en Lo Ùltimo

 

 

Descubre cómo puedes estudiar en España siendo de Colombia y explora las universidades más baratas en España para colombianos, reconocidas por su calidad académica y asequibilidad. Obtén información sobre becas en España para extranjeros diseñadas específicamente para colombianos, así como asesoramiento gratuito para el proceso de aplicación a universidades españolas desde Colombia. Además, conoce las ciudades más baratas de España, con información sobre el costo de vida en España para estudiantes, alojamientos para estudiantes y servicios esenciales.¡Inicia tu viaje académico con nosotros y aprovecha al máximo tu experiencia de estudiar en España!