
Encontrar piso en España es casi un deporte universitario... ¡pero con premio al final!
Si estás pensando en estudiar en España, una de las primeras preguntas que seguramente te estás haciendo es:
¿Dónde voy a vivir? Encontrar alojamiento puede ser un desafío, pero también es una aventura. Hay muchísimas opciones adaptadas a distintos presupuestos y necesidades. Desde plataformas digitales hasta alternativas más tradicionales.
Aquí te damos las mejores recomendaciones para que encuentres tu hogar mientras estudias en este país. ¡Prepárate para vivir la experiencia de tu vida!
Plataformas online para encontrar alojamiento
Hoy en día, buscar alojamiento desde tu móvil o laptop es súper sencillo gracias a las plataformas digitales. Estas herramientas son ideales para estudiantes internacionales porque te permiten explorar pisos, habitaciones y residencias desde la comodidad de tu casa.
Idealista: Una opción para todos los gustos
Idealista es una de las webs más populares en España para buscar alojamiento. Con miles de opciones, puedes encontrar habitaciones en pisos compartidos, estudios y hasta casas completas.
La ventaja es que puedes filtrar por precio, ubicación y tipo de vivienda. Además, es ideal para quienes buscan opciones económicas en las zonas menos turísticas, como las que forman parte de La España Vaciada.
Spotahome: Reserva desde cualquier lugar del mundo
Si buscas algo rápido y confiable, Spotahome es tu solución. Esta plataforma se centra en estudiantes y expatriados, ofreciendo un proceso 100% online.
Aquí puedes ver fotos, vídeos y descripciones detalladas de los alojamientos antes de reservar. Además, cuentan con un equipo que verifica las propiedades, lo que te da mucha tranquilidad.
Live4Life: Pensado para estudiantes universitarios
Live4Life se especializa en alojamientos para jóvenes que quieren vivir cerca de sus universidades. Su catálogo incluye residencias universitarias, pisos compartidos y otras opciones adaptadas a estudiantes.
Live4life es perfecta para quienes planean estudiar en Valencia, Sevilla, Granada y Madrid donde está compañia creada por jóvenes para jóvenes tienen sus oficinas físicas para ayudarte a encontrar tu alojamiento ideal.
Erasmusu: La comunidad Erasmus más grande
Erasmusu no solo es un portal para encontrar alojamiento, sino también una comunidad de estudiantes. Si tienes una beca ERASMUS, esta página te será de gran ayuda.
Aquí encontrarás habitaciones económicas y consejos útiles de estudiantes que ya han pasado por la misma experiencia.
Residencias universitarias: Todo en uno
Las residencias universitarias son una opción práctica y segura para quienes llegan a España por primera vez. Muchas incluyen servicios como comedor, limpieza, wifi, e incluso actividades sociales para que hagas amigos desde el primer día.
Colegio Mayor o Residencia Privada: ¿Cuál elegir?
En España, los Colegios Mayores suelen estar vinculados a universidades públicas y ofrecen un ambiente más académico.
Por otro lado, las residencias privadas tienen un enfoque más flexible y moderno, con habitaciones individuales o compartidas.
Si tu plan es estudiar en una ciudad más económica, no olvides explorar opciones en La España Vaciada, donde las residencias suelen ser más accesibles.
Beneficios de vivir en una residencia
- Acceso a instalaciones como bibliotecas, gimnasios y áreas comunes.
- Mayor seguridad y soporte para estudiantes internacionales.
- Oportunidades para conocer gente de diferentes culturas.
"EL 33,5 % de los estudiantes extranejros en España son hispanos"
Ministerio de Universidades de España
Alquiler directo con propietarios
Si prefieres evitar intermediarios, buscar alquiler directo con propietarios puede ser una opción interesante.
En España, este método suele ser más económico, aunque requiere más paciencia.
Portales locales y grupos en redes sociales
En ciudades universitarias como Granada, Salamanca o Valencia, los grupos de Facebook y portales locales son muy útiles.
¿Sabías que muchas personas publican ofertas directamente en redes sociales?
Barrios económicos para estudiantes
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona, algunos barrios son famosos por ser más accesibles.
En Madrid, echa un vistazo a Vallecas o Carabanchel, mientras que en Barcelona, el barrio de Sants suele ser popular entre estudiantes.
Por orto lado, en Valencia los barrios de Benimaclet, El Canbayal y toda la zona de Blasco Ibáñez son las zonas más reconocidas para le gente jóven.
Consejos prácticos para elegir tu alojamiento
Además de saber dónde buscar, es importante considerar ciertos aspectos antes de tomar una decisión. Aquí te dejamos algunos tips:
Ubicación y transporte
Procura elegir un alojamiento que esté cerca de tu universidad o que tenga buenas conexiones de transporte público. Esto no solo te ahorrará tiempo, sino también dinero.
Lee las reseñas y haz preguntas
En plataformas como LIVE4LIFE, Spotahome o Erasmusu, siempre revisa las reseñas de otros usuarios. Además, no dudes en preguntar sobre detalles como gastos incluidos, vecinos y condiciones del contrato.
No dejes todo para última hora
El alojamiento en España, especialmente en grandes ciudades, se agota rápidamente. Empieza tu búsqueda con al menos tres meses de antelación para asegurarte de conseguir la mejor opción.
El toque personal:) Mi experiencia buscando alojamiento
Cuando llegué a España como estudiante, me sentía perdido. Todo parecía complicado: entender los contratos de alquiler, buscar una habitación que no estuviera en un barrio alejado, y sobre todo, ¡ajustarme al presupuesto!
Pero con paciencia y las herramientas adecuadas, encontré un lugar que se convirtió en mi hogar.
Claramente todo depende de los gustos de cada perosna, a mi por ejemplo no me gusta la vida cotidiana en la ciudad, siempre he preferido buscar alojamientos en los extraradios de las ciudades, pero eso si, que estén bien conectados con transporte público.
Si estás en una situación similar, te animo a que explores opciones en plataformas como LIVE4LIFE e Idealista y no descartes buscar en ciudades menos saturadas.
Si necesitas ayuda, no dudes en visitar la sección Contacta con Nosotros para recibir orientación personalizada.
Sobre mí
¡Hola Movimiento! Soy David, residente en España y estudiante internacional durante los últimos 6 años.
Mi objetivo es compartir estas experiencias y ayudar a estudiantes hispanos a descubrir las posibilidades en España. En estas ciudades auténticas, encontrarán calidad educativa, costos de vida asequibles y la oportunidad de vivir una formación excepcional.
Conoce un poco más de mi perfil en LinkedIn ;)

¿Listo para empezar tu búsqueda?
¿Ya tienes claro dónde buscar tu alojamiento? Recuerda que en España no solo encontrarás un lugar donde vivir, sino también un entorno lleno de oportunidades y experiencias únicas.
Aprovecha herramientas como Distrito Único Andaluz para elegir la mejor universidad, y si tienes una beca ERASMUS, ¡no pierdas la oportunidad de compartir piso con estudiantes de todo el mundo!
Por último, si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario.
¿Quién sabe? Quizá tu historia inspire a otros estudiantes a dar el gran paso. Y recuerda, lo más importante es disfrutar del camino.
¡Tu aventura en España está a punto de comenzar!
Añadir comentario
Comentarios