Medios económicos y seguro médico para el visado de estudiante en España

Publicado el 26 de marzo de 2024, 16:56

El Ministerio de Asuntos Exteriores asegura que "los medios económicos y seguro médico" para el visado de estudiante en España son las causas más comunes de denegación de estos trámites, por lo que los estudiantes hispanos que quieran estudiar en España deben estar atentos y cumplir con cada requisito que soliciten los servicios consulares españoles.

medios económicos y seguro médico para el visado de estudiante en España

Fuente:  CRM Webador

¡ES EL MOMENTO!

La legislación española establece criterios específicos que los estudiantes deben satisfacer para garantizar su bienestar financiero durante su estancia y, al mismo tiempo, garantizar una cobertura integral de salud.

Más allá de cumplir con estos requisitos, es vital explorar las oportunidades y servicios adicionales que pueden mejorar la experiencia educativa y enriquecer la vida estudiantil en este hermoso país. Desde programas de bienvenida hasta opciones de empleo.

Este artículo abordará los aspectos esenciales y brindará información valiosa para los estudiantes que deseen embarcarse en esta emocionante aventura de estudiar en España.

 

Demostrar medios económicos para estudiar en España

 

El proceso de solicitar un visado de estudiante para España implica demostrar medios económicos suficientes para cubrir los gastos durante la estancia. Es decir, debes demostrarle al Gobierno de España que no serás una carga para el Estado mientras estes estudiando en el país.

La legislación española ofrece varias opciones para cumplir con este requisito:

  • Tener una cantidad específica en una cuenta bancaria, lo que puede variar según la duración del programa de estudios.
  • Los estudiantes también pueden respaldar sus estudios con una beca estudiantil, que no solo demuestra medios económicos, sino también el compromiso académico.

Una opción poco conocida, pero eficiente, es presentar una declaración notariada de responsabilidad económica. Este documento implica que alguien más, como un familiar o tutor, se compromete a cubrir los gastos del estudiante durante su estancia en España. Esto proporciona una alternativa para aquellos que pueden no tener los recursos económicos directamente a su disposición.

 

Te preguntas: ¿Cuánto dinero debe declarar el tutor en el acta notarial para el visado de estudiante en España?

El familiar o tutor deberá declarar que enviará al menos 700 euros al mes al estudiante para su manutención en España como estudiante. Este apartado es muy importante, ya que la normativa española exige esa suma.  De no contar con ella, se denegará el visado de estudiante. 

Pasos y requisitos para la declaración notarial: 

  1. Encontrar un familiar con ingresos altos en sus cuentas bancarias para que sirva de justificante de medios económicos.
  2. Esta persona debe ganar, por lo menos, 1700 dólares al mes o más en sus cuentas bancarias para comprobarle a la embajada de España que cuentas con los medios económicos para vivir en España sin ser una carga para el estado.
  3. Este tutor o familiar deberá dejarte sus últimos tres meses de extractos bancarios para poder presentarlos entre tus documentos para la solicitud del visado de estudiante. 

Fuente: Elaboración propia

¡EXTREMADAMENTE IMPORTANTE! Si planeas utilizar este método para demostrar tus medios económicos, deberás verificar ante la embajada, mediante registros de nacimientos, tu parentesco con la persona que se encargará de tu manutención durante tus estudios en España.

Por ejemplo, si tus padres van a ser los responsables financieros, deberás presentar documentos que certifiquen tu relación de parentesco con ellos, como actas de nacimiento. En el caso de tíos u otros familiares, también será necesario proporcionar evidencia de consanguinidad a través de documentos oficiales. 

 

Demostrar solvencia económica con cuenta bancaria:

  1. Tres últimos extractos bancarios sellados, detallando movimientos.
  2. Tres últimas liquidaciones de sueldo (o declaración de la renta para independientes).
  3. Documentación adicional opcional: cuentas de ahorro, depósitos a plazo, fondos mutuos.
  4. En circunstancias excepcionales, consideración de un crédito como medio de sostenimiento, con documentación respectiva.

 

¿Cuántos dinero debo demostrar para el visado de estudiante en España?

 

Es necesario demostrar recursos económicos equivalentes al 100% del IPREM por cada mes que abarque el período de estudios, según lo estipulado por los servicios consulares españoles.

El IPREM, o Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, es un índice utilizado en España como referencia para la asignación de ayudas y subsidios. Este indicador publico marca que "a la espera de que se publiquen los Presupuestos Generales del Estado para 2024 el IPREM seguira congelado con los valores registrados en 2023". Lo anterior, supone que  el IPREM se mantiene en 600 € mensuales y 7.200 € anuales.

Avance del IPREM durante los últimos años

Fuente: Iprem.com 

Este importe debe ser demostrado para cubrir la manutención en España, incluyendo los gastos de matrícula y otros aranceles durante el primer año.

Demostrar solvencia económica con beca

  1. Presentar una carta oficial debidamente sellada y firmada por la entidad otorgante de la beca.
  2. La carta debe detallar la concesión de la beca y expresar claramente la cantidad de dinero asignada. 

Si la suma otorgada en la beca satisface los recursos económicos necesarios, se eximirá de presentar la documentación mencionada en las secciones anteriores.

¡Explora más información en Lo Último!

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

 Seguro médico para estudiar en España

Además de demostrar medios económicos, es obligatorio contar con un seguro médico que ofrezca:

  • Cobertura completa, sin límites y sin copagos durante toda la estancia en el país. Este requisito garantiza que los estudiantes tengan acceso a servicios de atención médica y cubre cualquier eventualidad de salud que pueda surgir durante su tiempo en España.

Una estrategia utilizada para abaratar el costo del seguro es no adquirir el seguro por todo un año, sino por alrededor de 8 meses. Cuando el estudiante esté residiendo en España, podrá adquirir un seguro más barato que en los países latinos. Conoce los seguros más baratos para estudiantes en España.

  • Algunos seguros confiables 

Entre los seguros médicos más elegidos por estudiantes que deciden estudiar en España se encuentra el seguro médico On Campus.

Este seguro ofrece una cobertura completa que abarca atención médica, hospitalización, medicamentos y servicios adicionales como repatriación en caso de emergencia. Proporciona flexibilidad con diferentes niveles de cobertura para adaptarse a las necesidades específicas de cada estudiante.

Otros seguros populares incluyen Adeslas Estudiantes, Mapfre Estudiantes y Sanitas Estudiantes, todos diseñados para brindar una atención médica de calidad durante la estancia académica en España. Contar con un seguro médico adecuado es esencial para garantizar la tranquilidad y el acceso oportuno a servicios de salud.

 

Al comprender las diferentes alternativas y planificar cuidadosamente, los estudiantes hispanos pueden asegurarse de cumplir con los requisitos para obtener su visado de estudiante y disfrutar de una experiencia académica en España.

 

Adaptación estudiantil

 

Además de cumplir con los medios económicos y seguro médico para el visado de estudiante en España, los estudiantes extranjeros en también pueden beneficiarse de diversas oportunidades y servicios.

Muchas universidades ofrecen programas de bienvenida y orientación para ayudar a los estudiantes internacionales a adaptarse a su nueva vida en España.  Estos programas suelen incluir información sobre servicios de salud locales, asesoramiento académico y cultural, así como actividades sociales para facilitar la integración.

 

Trabajar en España como estudiante

 

Es fundamental conocer las opciones de empleo permitidas para estudiantes extranjeros en España. Algunos visados de estudiante permiten trabajar un número limitado de horas (30 horas) durante el periodo académico, brindando la oportunidad de adquirir experiencia laboral mientras se estudia.

Algunos estudiantes optan por realizar prácticas o pasantías relacionadas con sus estudios, lo que no solo enriquece su formación, sino que también puede generar ingresos adicionales.

 

Los estudiantes extranjeros deben aprovechar los recursos disponibles en las instituciones educativas y explorar las diversas actividades culturales y sociales que ofrece España.  La experiencia no solo se limita a la sala de clases, sino que se extiende a la inmersión en la cultura española, la interacción con otros estudiantes internacionales y la participación activa en la vida universitaria.

La mejor opción para estudiar y vivir en España a bajo costo

 

Estudiar en la España Vaciada ofrece oportunidades educativas invaluables para estudiantes hispanos a precios bajos. Al elegir estas regiones, no solo se accede a una educación de calidad, sino que también se contribuye al renacimiento de comunidades históricas.

El bajo costo de vida, junto con la riqueza cultural de estas áreas, hace que la España Vaciada sea la mejor opción para estudiantes extranjeros en España  sea una opción atractiva y significativa para aquellos que buscan estudiar en España.

Considerando estas ventajas, animamos a los estudiantes hispanos a explorar las posibilidades que ofrecen estas regiones, marcando así el inicio de una travesía educativa y cultural enriquecedora en el corazón de España.

 

 

 

 

¡Explora más información en nuestro Lo Último!

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico

La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.

Leer más »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios