Para estudiantes hispanos que se pregunten ¿Qué necesito para estudiar en España siendo extranjero?, las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED y la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) internacional son elementos cruciales en el camino hacía ingresar a una universidad pública española.

¡ES EL MOMENTO!
Requisitos para estudiar en España siendo Extranjero
Estudiar en España se convierte así en una opción atractiva, y especialmente en regiones menos pobladas, permite una experiencia educativa completa, enriquecedora y a un precio asequible. Por eso, revisa atentamente cada requisito en este artículo y prepara todo para tu experiencia de estudiar en España.
1. Importancia de las PCE: Elección de Materias y Regiones
Las PCE son exámenes esenciales que los estudiantes internacionales deben enfrentar para asegurar una plaza en una universidad española. Dependiendo de la región en España en la que aspiren estudiar, se les exigirá presentar 2, 4 o incluso 6 exámenes diferentes.
-
Galicia:2 materias
- Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura: 4 materias
- Madrid, Castilla y León: 4 materias
- Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Baleares, La Rioja, Navarra, País Vasco: 6 materias
2. ¿Dónde realizar las pruebas pruebas PCE para estudiar en España?
Este proceso cuenta con dos convocatorias clave:
- La convocatoria ordinaria, que tiene lugar a finales de mayo en España y a principios de junio en las diversas capitales de los países de Latinoamérica
- La convocatoria extraordinaria, que se lleva a cabo en ambos lugares a principios de septiembre. Estas fechas estratégicamente programadas brindan a los estudiantes la flexibilidad necesaria para prepararse y presentar las pruebas en momentos que se adapten mejor a sus circunstancias, facilitando así un acceso más amplio a la educación superior en España.
3. ¿Cuáles son los destinatarios de las Pruebas PCE?
Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) son obligatorias para dos grupos de estudiantes internacionales:
-
Estudiantes de la Unión Europea y estudiantes iberoamericanos: Este grupo incluye a estudiantes provenientes de la Unión Europea y de países iberoamericanos que, aunque no pertenezcan a la UE, han establecido acuerdos de reciprocidad para la admisión de jóvenes en programas de grado españoles.
-
Estudiantes internacionales extracomunitarios: Los estudiantes extracomunitarios que deseen homologar su título de bachillerato al título de Bachiller español también deben realizar las Pruebas PCE.
¿Cuánto cuesta estudiar en España?
Estudiar en España es un sueño para muchos estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente es tan caro como parece? La respuesta es no.
Febrero y marzo, las fechas clave para aplicar a universidades españolas
¿Sabías que en España los meses de febrero y marzo son decisivos para cumplir tu sueño de estudiar en una universidad? Estas fechas no son solo un par de meses más en el calendario; son el momento perfecto para asegurarte un lugar en el sistema educativo español.
¿Dónde buscar alojamiento para estudiantes en España?
Si estás pensando en estudiar en España, una de las primeras preguntas que seguramente te estás haciendo es:
Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”
Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.
El Editorial: hispanos, una apuesta estratégica contra la despoblación en España
Fuente: CRM Webador
Las ciudades más baratas de España para estudiar
Estas ciudades ofrecen una experiencia estudiantil enriquecedora sin comprometer el presupuesto, con una combinación de historia, cultura, costos de vida baratos y conexiones con el resto de España y Europa.
4. ¿Qué materias abarcan las Pruebas PCE?
Los estudiantes preuniversitarios internacionales tienen la flexibilidad de elegir hasta un máximo de 6 asignaturas de entre todas las ofrecidas por la UNED para realizar las Pruebas PCE.
En el caso de estudiantes internacionales comprendidos en la categoría B) mencionada anteriormente, se requiere la realización de las Pruebas PCE con al menos cuatro materias de la oferta de la UNED.
Las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) abarcan una variedad de materias ofrecidas por la UNED, que se detallan a continuación:
5. ¿Cuáles son los requisitos para participar en la PCE?
La homologación de títulos es un paso esencial para presentarse a estas pruebas. Este proceso implica equiparar los estudios realizados y las calificaciones obtenidas en tu país con los estándares españoles.
Para comenzar, es necesario haber completado tus estudios superiores. Una vez finalizados, debes apostillar estos documentos, es decir, obtener la validación del Ministerio de Asuntos Exteriores de tu país para asegurar la autenticidad del documento oficial público. Con las calificaciones apostilladas, puedes proceder con la tramitación de la homologación.
Homologación del título:
- Consulado de España en el país de origen.
- Ministerio de Educación en España o en la Oficina de Extranjería.
Al finalizar el proceso de homologación, recibirás un comprobante que te autoriza a participar en los exámenes de acceso universitario. Aunque este procedimiento puede tomar hasta seis meses, contar con el justificante te habilita para presentarte a las pruebas de competencia específica antes de la finalización completa del proceso.
6. Examen de PCE
La evaluación PCE abarca diversas pruebas clasificadas en asignaturas troncales, de modalidad y opcionales:
Troncales: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España y Lengua Extranjera (con opciones de inglés, francés, alemán, portugués o italiano).
Modalidad: Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín y Fundamentos del Arte.
Opcionales: Biología, Química, Geografía, Economía, Historia del Arte, Filosofía, Geología, Diseño, Física y Dibujo Técnico.
Recomendamos que los estudiantes comunitarios o aquellos con acuerdos internacionales se presenten al menos a dos asignaturas. En el caso de estudiantes no comunitarios o sin acuerdos internacionales, se sugiere la presentación a cuatro materias.
En situaciones donde la universidad exija la adaptación de materias a la normativa española, se recomienda la presentación de seis materias.
Para aquellos que han elegido España como destino para sus estudios universitarios, las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) son la opción ideal.
Países con acuerdo de homologación de estudios
De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Universidades, España únicamente permite la homologación directa de títulos obtenidos en siete países. Tres de estos países se encuentran en América Latina, mientras que los demás están distribuidos entre Europa y Asia.
La homologación de estudios superiores se aplica específicamente a Argentina, Chile y Colombia, a las que se suman Alemania, Italia, Francia y China. Este reconocimiento tiene un impacto exclusivamente académico, complementando los sistemas de homologación, que abarcan efectos académicos y profesionales, y el reconocimiento, que se limita a efectos profesionales.
Al comprender y enfrentar estas pruebas, los estudiantes hispanos sabrán qué necesitan para estudiar en España siendo extranjero se embarcan en un viaje educativo que no solo les otorgará un título universitario reconocido, sino que también les brindará la oportunidad de sumergirse en la diversidad cultural y académica que España tiene para ofrecer.
¡Explora más sobre cada trámite en Lo Último !
¿Cuánto cuesta estudiar en España?
Estudiar en España es un sueño para muchos estudiantes internacionales. Pero, ¿realmente es tan caro como parece? La respuesta es no.
Febrero y marzo, las fechas clave para aplicar a universidades españolas
¿Sabías que en España los meses de febrero y marzo son decisivos para cumplir tu sueño de estudiar en una universidad? Estas fechas no son solo un par de meses más en el calendario; son el momento perfecto para asegurarte un lugar en el sistema educativo español.
¿Dónde buscar alojamiento para estudiantes en España?
Si estás pensando en estudiar en España, una de las primeras preguntas que seguramente te estás haciendo es:
Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”
Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.
El Editorial: hispanos, una apuesta estratégica contra la despoblación en España
Fuente: CRM Webador
Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico
La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.
Añadir comentario
Comentarios