Las ciudades más baratas de España para estudiar

Publicado el 8 de febrero de 2024, 11:18

Estas ciudades ofrecen una experiencia estudiantil enriquecedora sin comprometer el presupuesto, con una combinación de historia, cultura, costos de vida baratos y conexiones con el resto de España y Europa.

Las ciudades más baratas de España para estudiar

España, con su rica historia, vibrante cultura y paisajes diversos, se ha convertido en un destino educativo popular para estudiantes debido a que cuenta con excelente calidad académica y calidad de vida; a continuación, te contamos cuáles son las ciudades más baratas para estudiar en España. 

¡RECUERDA! :)

Toda nuestra información son fuentes oficiales y lo más importante; experiencias personales y de estudiantes hispanos que ya han estudiado en España.

 

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística de España, ciudades como Cuenca, Badajoz, Granada, Salamanca y Jaén se sitúan entre las "ciudades más económicas de España" para estudiar. Estos lugares ofrecen un costo de vida más accesible, que incluye alojamiento, alimentación y transporte.

 

La elección de una ciudad barata para estudiar en España, no solo puede aliviar la carga financiera de los estudiantes, sino que también proporciona un entorno propicio para una experiencia universitaria enriquecedora sin comprometer la calidad de vida.

Aquí destacaremos algunas de las ciudades más baratas de España para estudiantes, brindando información valiosa sobre lugares a visitar, precios asequibles y conexiones que facilitarán la exploración de otras joyas europeas. 

1. Salamanca: 

Joya universitaria, deslumbra con su Plaza Mayor y la imponente Universidad; la ciudad respira historia en cada rincón, ofreciendo un ambiente académico único. Con alojamientos baratos y menús estudiantiles, Salamanca se convierte en un hogar acogedor. Su ubicación central permite conexiones fáciles y excursiones a otras ciudades españolas y europeas.

 

  • Sitios Emblemáticos:
    • Plaza Mayor: El corazón de Salamanca, donde la arquitectura histórica se mezcla con la vida estudiantil.
    • Universidad de Salamanca: Una de las universidades más antiguas de Europa, con un imponente edificio y un ambiente académico vibrante.
  • Precios Asequibles: puedes vivir en Salamanca con unos 430 euros al mes 
    • Alojamiento estudiantil: Salamanca ofrece opciones económicas en residencias y pisos compartidos.
    • Comida: Los menús del día en restaurantes locales son asequibles para estudiantes.
  • Conexiones y Oportunidades:
    • Está bien conectada por tren y autobús, lo que facilita viajar a Madrid o Lisboa.
    • Programas de intercambio con otras universidades españolas abren puertas a explorar diferentes regiones.

 

Salamanca, una de las ciudades más baratas de España
Salamanca, ciudad española reconocida para estudiantes extranjeros

2. Granada

Cautivadora con la Alhambra y el encantador Albayzín, mezcla la riqueza histórica con la vitalidad estudiantil. La vida nocturna económica y la posibilidad de alquilar bicicletas facilitan la exploración de la ciudad. Con vuelos accesibles y programas de intercambio, Granada se convierte en un punto de partida ideal para conocer Europa.

 

  • Lugares de Interés:
    • La Alhambra: Un espectacular palacio y fortaleza que es una visita obligada.
    • El Albayzín: Un barrio morisco lleno de callejones encantadores y vistas panorámicas.
  • Costos Accesibles: puedes vivir en Granada con unos 415 euros al mes 
    • La vida nocturna es económica, con muchos bares que ofrecen tapas gratis con la bebida.
    • Alquiler de bicicletas como opción de transporte económica.
  • Conexiones y Posibilidades:
    • Granada está bien conectada con vuelos a otras ciudades europeas, facilitando viajes más amplios.
    • Participación en programas de intercambio para experimentar la diversidad cultural en la ciudad.

 

Granada, una de las ciudades más baratas de España
Granada, una de las ciudades más populares para estudiantes en España

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

3. Murcia

Murcia, conocida por su clima cálido y su rica herencia arquitectónica, alberga la majestuosa Catedral y la animada Plaza Cardenal Belluga. Con una gastronomía única y mercados coloridos, la ciudad invita a explorar sus encantadores rincones. Los descuentos para estudiantes hacen que disfrutar de su vida nocturna y cultural sea aún más accesible.

 

  • Lugares Emblemáticos:

    • Catedral de Murcia: Una impresionante obra arquitectónica que combina diferentes estilos.
    • Plaza Cardenal Belluga: Un lugar animado con terrazas y restaurantes.
  • Economía Estudiantil: puedes vivir en Murcia con unos 430 euros al mes 

    • Costo de vida moderado, incluyendo alojamiento, transporte y alimentación:
    • Descuentos para estudiantes en eventos culturales y actividades recreativas.
  • Conexiones y Oportunidades:

    • La red de transporte público permite explorar la región y conectarse con otras ciudades españolas.
    • Programas de intercambio con universidades europeas ofrecen oportunidades para experiencias internacionales.

 

Murcia, una de las ciudades más baratas de España
Murcia, una de las ciudades más baratas de España

4. Badajoz

Una joya educativa donde la historia se fusiona con la innovación; con sus universidades de renombre, ambiente acogedor y rica cultura, estudiar en Badajoz es una experiencia única de aprendizaje y crecimiento personal.

 

  • Atracciones Turísticas:

    • Alcazaba de Badajoz: Una fortaleza árabe que ofrece impresionantes vistas de la ciudad.
    • Puente de Palmas: Un antiguo puente sobre el río Guadiana con gran valor histórico.
  • Precios Accesibles: puedes vivir en Badajoz con unos 400 euros al mes 

    • Costo de vida bajo, con opciones económicas de alojamiento y alimentación.
    • Actividades culturales y de ocio asequibles para estudiantes.
  • Conexiones y Oportunidades:

    • Badajoz ofrece una ubicación estratégica para explorar Portugal y otras regiones de España.
    • Colaboraciones académicas con universidades cercanas amplían las oportunidades educativas.

 

Badajoz, una de las ciudades más baratas de España
Badajoz, una de las ciudades más baratas de España

5. Jaén

Una opción barata para estudiantes extranjeros, la ciudad ofrece opciones de alojamiento y alimentación a precios moderados, permitiendo a los estudiantes disfrutar de una vida económica. Su ambiente acogedor y sus conexiones con otras ciudades andaluzas brindan oportunidades para explorar la región. Aunque no se encuentra entre las más mencionadas, Jaén se presenta como una joya con un costo de vida razonable y una autenticidad que captura el corazón de quienes la descubren.

 

  1. Atracciones Turísticas:

    • Catedral de Jaén: Un impresionante templo renacentista que domina el horizonte de la ciudad.
    • Castillo de Santa Catalina: Una fortaleza medieval con vistas panorámicas de Jaén.
  2. Precios Accesibles: puedes vivir en Jaén con unos 390 euros al mes 

    • Costo de vida bajo, con opciones asequibles de alojamiento y gastronomía.
    • Eventos culturales y actividades recreativas a precios accesibles para estudiantes.
  3. Conexiones y Oportunidades:

    • La ubicación estratégica permite explorar la riqueza histórica de Andalucía.
    • Colaboraciones académicas y programas de intercambio enriquecen la experiencia educativa en Jaén.

 

Jaén, una de las ciudades más baratas de España
Jaén, una de las ciudades más baratas de España

Oportunidades Laborales para Estudiantes Hispanos

Además de las accesibles opciones académicas, los estudiantes hispanos en España tienen la posibilidad de trabajar mientras cursan sus estudios. Según la legislación española, los estudiantes internacionales pueden emplearse hasta 20 horas semanales durante el período lectivo y a tiempo completo durante las vacaciones. Esta oportunidad permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral, perfeccionar sus habilidades lingüísticas y contribuir a sus gastos de manutención.

Apoyo a la Integración Cultural

Las universidades españolas también brindan programas de apoyo a la integración cultural, diseñados para ayudar a los estudiantes internacionales a adaptarse a su nuevo entorno. Estos programas incluyen actividades sociales, eventos culturales y sesiones de orientación que facilitan la integración de los estudiantes en la vida universitaria y en la sociedad española. Este enfoque especializado contribuye a construir una comunidad diversa y acogedora, enriqueciendo aún más la experiencia de estudio en España para los estudiantes hispanos.

Más info en Lo Último

Recuerda que este resumen proporciona una visión general de los requisitos esenciales para estudiar en España. Si deseas explorar cada requisito en detalle y obtener orientación específica sobre cómo cumplir con cada uno.  Allí encontrarás información detallada, consejos prácticos y recursos útiles para facilitar tu proceso de solicitud y garantizar una transición sin complicaciones a tu nueva vida académica en España.

¡Explora nuestras publicaciones para obtener toda la información que necesitas y prepararte adecuadamente para esta emocionante aventura educativa!

Neiser, estudiante internacional: “Hacer un máster en España transformó mi carrera profesional”

Estudiar en el extranjero es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida académica y profesional. En esta entrevista, conversamos con Neiser, un joven peruano que decidió dar el salto y estudiar un máster en Sevilla. Este peruano nos relata su proceso de inscripción, los retos culturales que enfrentó y cómo esta experiencia ha influido en su crecimiento personal y profesional. Hoy trabaja en una empresa internacional en el área de logística, y su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la determinación pueden abrir nuevas oportunidades.

Leer más »

¿Qué necesito para estudiar en España siendo extranjero?

Para estudiantes hispanos que se pregunten ¿Qué necesito para estudiar en España siendo extranjero?, las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) de la UNED y la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) internacional son elementos cruciales en el camino hacía ingresar a una universidad pública española.

Leer más »

Cómo estudiar en España: Guía para Estudiantes Hispanos

 Si te preguntas ¿Cómo estudiar en España? o ¡Qué calidad educativa hay en España? Pues debes saber que no solo recibirás una educación de calidad, sino que también tendrás la oportunidad de sumergirte en una cultura rica y diversa. Desde la belleza de sus paisajes hasta la profundidad de su historia, España ofrece un entorno educativo y cultural excepcional.

Leer más »

Prácticas en Embajadas españolas por el mundo

En los últimos dos años el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha presentado una valiosa oportunidad de prácticas en embajadas españolas por el mundo. Las vacantes van dirigidas a estudiantes hispanos con estudios relacionados al Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Comunicación y Administración.

Leer más »

Hispanos en España: la fuerza laboral que sostiene el crecimiento económico

La comunidad hispana se ha convertido en una pieza clave del mercado laboral en España, destacándose por su creciente participación y contribución en diversos sectores económicos. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), tres millones de inmigrantes, el 14% de la población ocupada, trabajan actualmente en España, con los hispanos representando una porción significativa de esta fuerza laboral. Esta realidad subraya la importancia de la comunidad hispana no solo en términos de cantidad, sino también por el dinamismo y la resiliencia que aportan al tejido económico español.

Leer más »

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios